Archivo de la etiqueta: tenis_de_mesa

Jugador de tenis de mesa al saque

3 Consejos para el mantenimiento de palas de ping pong

Como todo deporte de raqueta, las palas de ping pong sufren un intenso desgaste a lo largo de entrenamientos, partidos y pachangas. Su constante golpeo con la bola, así como otras rozaduras con superficies como la propia mesa de ping pong o el cuerpo del jugador, nos obligan a tener un cuidado constante y minucioso para que nuestra pala se mantenga en perfecto estado, el mayor tiempo posible. Sigue leyendo

torneo ping pong

7 Situaciones para entrenar la mente en Tenis de mesa

Una de las habilidades que todo deportista que da el salto a la federación y competición no puede dejar de ejercitar es el aspecto psicológico, la capacidad de concentración o como lo llaman algunos, la fortaleza mental. Un ejemplo de ello es al caso del tenista Rafa Nadal, del que se destaca la capacidad de concentración y superación en momentos de especial tensión durante un partido de tenis. Unas situaciones que también se dan en los partidos de tenis de mesa, por lo que nunca podemos descuidar el entrenamiento de nuestra mente. Sigue leyendo

familia jugando al ping pong en el parque

Renueva tu material de tenis de mesa

Con el calor y la humedad del verano tu material deportivo puede sufrir un deterioro más rápido y dejar de estar en perfectas condiciones de juego. Las mesas de ping pong, pasan más tiempo al aire libre y seguramente tienen más uso al hacer más reuniones en casa con amigos y familia, por lo que al pasar el verano puede ser un buen momento para renovar el material de tenis de mesa y empezar la temporada bien equipado. Sigue leyendo

entrenando tenis de mesa

Agotamiento en tenis de mesa profesional: entrena tus límites fisiológicos

Si convertimos una disciplina deportiva en nuestro trabajo pasando a ser deportistas de élite o profesionales, resulta imprescindible conocer nuestra capacidad física por un lado, los impactos fisiológicos que el ejercicio provoca en nuestro cuerpo y los estándares fisiológicos establecidos. De esta forma podremos diseñar un entrenamiento a la altura de profesionales, en este caso del tenis de mesa profesional. Sigue leyendo

Niños jugando al ping pong en el jardín

Claves para estar bien hidratado si eres jugador de tenis de mesa

Nutrición e hidratación son aspectos fundamentales para todo deportista de élite así como para los que se inician o incluso los que practican deporte de forma esporádica. Importante para todas la categorías deportivas incluido el tenis de mesa. Mantenerse hidratado antes de comenzar a entrenar, durante el entrenamiento y durante los partidos, permitirá que podamos sacar el mayor partido a nuestra condición física y técnica. Sigue leyendo

palas sobre mesa de ping pong

Tenis de mesa, de actualidad

El tenis de mesa es uno de esos deportes que no siempre aparece en los medios de comunicación, sobre todo los generalistas. Salvo para los fieles seguidores, es difícil que nos llegue la actualidad de este deporte hasta que sucede un acontecimiento que lo sitúa en las portadas. Puntos interminables en un torneo, algún pelotazo… pero en algunas ocasiones la actualidad no llega precisamente por el deporte en sí. Sigue leyendo

familia jugando al ping pong

El tenis de mesa: beneficios para los niños

El tenis de mesa o ping pong está consiguiendo día a día un mayor número de adeptos. Si bien Asía es el continente que cuenta con mayor número de practicantes de éste deporte, en Europa sigue cogiendo fuerza. Poco a poco empezamos a concebir a este deporte como deporte, es decir, hace años lo considerábamos como un entretenimiento de fin de semana o verano durante las vacaciones, pero en la actualidad cada vez hay más gente que participa en torneos regionales y que pertenece a clubes de tenis de mesa. Sigue leyendo

pelotas

Tenis de Mesa: acción y reflejos al máximo

El tenis de mesa es un deporte espectacular en el que los reflejos y la coordinación son imprescindibles.

Su origen se sitúa en Inglaterra, a finales del siglo XIX, parece ser que los jugadores de tenis que veían frustrados sus partidos por una climatología adversa inventaron un juego de interior basado en el deporte que deseaban practicar. Una larga mesa de comedor, una pelota de goma de los niños, una red hecha con cuerdas o libros y una raqueta creada con una tabla de madera (como la de las cajas de los puros) eran suficiente para jugar el primer tenis de mesa. Sigue leyendo