Archivo de la etiqueta: tenis_de_mesa

maderas de tenis de mesa

Pala para competir en tenis de mesa

En el tenis de mesa profesional cumplir con la normativa internacional y de las federaciones es imprescindible para no sufrir contratiempos antes de que dé comienzo la competición. La normativa sobre las palas de ping pong en particular es muy específica, por el contrario de lo que sucede en otros deportes de raqueta como el tenis, permitiendo, entre otras cosas, el cambio de raqueta durante el partido. Sigue leyendo

partida de pingpong

Planifica tu preparación física y escala puestos en tenis de mesa

Los practicantes del tenis de mesa no profesionales en muchas ocasiones piensan que la preparación física no es especialmente necesaria frente a la preparación técnica, ya que los avances en esta última se perciben mucho más rápido. De hecho hace años corría el mito de que una preparación física intensa en el tenis de mesa reducía la velocidad del jugador, haciéndole jugar más lentamente. Un mito que como tal, no es una realidad. Sigue leyendo

jugador de ping pong

Presencia del tenis de mesa en los medios

Como sabéis en DonDeporte tenemos predilección por el tenis de mesa. Un deporte que pese a contar con un elevado número de jugadores federados y otros tantos que juegan de forma amateur, difícilmente ocupa las portadas de prensa o minutos en televisión. Sólo en algunos momentos podemos disfrutar de ver el tenis de mesa en los grandes medios, como son los buenos resultados de jugadores españoles, la celebración de ferias deportivas y también los videos virales que cada vez son más numerosos gracias a Internet. Sigue leyendo

Rapidez en el tenis de mesa

El tenis de mesa o ping pong es un deporte que requiere mucha técnica por lo que precisa de horas y horas de entrenamiento donde adquirir un estilo de juego e ir cogiendo nivel como jugador. Además, es un deporte que obliga a tomar decisiones estratégicas en fracciones de segundo por lo que necesita muchos reflejos y una rápida respuesta de reacción. Sigue leyendo

Jugador de tenis de mesa al saque

3 Consejos para el mantenimiento de palas de ping pong

Como todo deporte de raqueta, las palas de ping pong sufren un intenso desgaste a lo largo de entrenamientos, partidos y pachangas. Su constante golpeo con la bola, así como otras rozaduras con superficies como la propia mesa de ping pong o el cuerpo del jugador, nos obligan a tener un cuidado constante y minucioso para que nuestra pala se mantenga en perfecto estado, el mayor tiempo posible. Sigue leyendo

torneo ping pong

7 Situaciones para entrenar la mente en Tenis de mesa

Una de las habilidades que todo deportista que da el salto a la federación y competición no puede dejar de ejercitar es el aspecto psicológico, la capacidad de concentración o como lo llaman algunos, la fortaleza mental. Un ejemplo de ello es al caso del tenista Rafa Nadal, del que se destaca la capacidad de concentración y superación en momentos de especial tensión durante un partido de tenis. Unas situaciones que también se dan en los partidos de tenis de mesa, por lo que nunca podemos descuidar el entrenamiento de nuestra mente. Sigue leyendo

familia jugando al ping pong en el parque

Renueva tu material de tenis de mesa

Con el calor y la humedad del verano tu material deportivo puede sufrir un deterioro más rápido y dejar de estar en perfectas condiciones de juego. Las mesas de ping pong, pasan más tiempo al aire libre y seguramente tienen más uso al hacer más reuniones en casa con amigos y familia, por lo que al pasar el verano puede ser un buen momento para renovar el material de tenis de mesa y empezar la temporada bien equipado. Sigue leyendo

entrenando tenis de mesa

Agotamiento en tenis de mesa profesional: entrena tus límites fisiológicos

Si convertimos una disciplina deportiva en nuestro trabajo pasando a ser deportistas de élite o profesionales, resulta imprescindible conocer nuestra capacidad física por un lado, los impactos fisiológicos que el ejercicio provoca en nuestro cuerpo y los estándares fisiológicos establecidos. De esta forma podremos diseñar un entrenamiento a la altura de profesionales, en este caso del tenis de mesa profesional. Sigue leyendo