DonDeporte.com apoya el fútbol juvenil equipando a jóvenes jugadores
«El patrocinio de jóvenes futbolistas es especialmente importante para nuestra empresa» Sigue leyendo
«El patrocinio de jóvenes futbolistas es especialmente importante para nuestra empresa» Sigue leyendo →
El tenis de mesa o ping pong está consiguiendo día a día un mayor número de adeptos. Si bien Asía es el continente que cuenta con mayor número de practicantes de éste deporte, en Europa sigue cogiendo fuerza. Poco a poco empezamos a concebir a este deporte como deporte, es decir, hace años lo considerábamos como un entretenimiento de fin de semana o verano durante las vacaciones, pero en la actualidad cada vez hay más gente que participa en torneos regionales y que pertenece a clubes de tenis de mesa. Sigue leyendo →
Sabéis que en Dondeporte tenemos debilidad por el tenis de mesa. Un deporte que silenciosamente va tomando adeptos en España. Varios son los artículos que hemos dedicado al ping pong, desde como comprar una mesa, a modalidades de juego, características de las raquetas según el juego, sus beneficios e incluso el papel que ha desempeñado en la historia. Esta semana queremos dedicar esta entrada a la labor que realizan los centros escolares que, sabiendo de los beneficios que este deporte tiene para los niños, lo han incluido en sus programas deportivos. Sigue leyendo →
Según un estudio elaborado por profesores de la Universidad de Murcia, los niños y niñas tienen el mismo rendimiento deportivo hasta que alcanzan la pubertad
El estudio realizado en la Facultad de Ciencias del Deporte ha permitido concluir que en las primeras edades, los niños y las niñas «cuando llevan el mismo estilo de vida», presentan el mismo rendimiento físico. Sigue leyendo →
Los practicantes del tenis de mesa no profesionales en muchas ocasiones piensan que la preparación física no es especialmente necesaria frente a la preparación técnica, ya que los avances en esta última se perciben mucho más rápido. De hecho hace años corría el mito de que una preparación física intensa en el tenis de mesa reducía la velocidad del jugador, haciéndole jugar más lentamente. Un mito que como tal, no es una realidad. Sigue leyendo →