Categoría: Ping Pong

familia jugando al ping pong en el parque

Renueva tu material de tenis de mesa

Con el calor y la humedad del verano tu material deportivo puede sufrir un deterioro más rápido y dejar de estar en perfectas condiciones de juego. Las mesas de ping pong, pasan más tiempo al aire libre y seguramente tienen más uso al hacer más reuniones en casa con amigos y familia, por lo que al pasar el verano puede ser un buen momento para renovar el material de tenis de mesa y empezar la temporada bien equipado. Sigue leyendo

Orígenes del tenis de mesa

Historia del Tenis de Mesa

Desde sus inicios hasta los tiempos modernos el tenis de mesa, también llamado ping pong, ha sufrido una evolución sin precedentes. Los principios del Tenis de Mesa son oscuros y no se sabe con certeza cuando se practicó por primera vez. Podemos decir que fue en la década de 1.870 cuando nuestro deporte surgió en Inglaterra como una derivación del Tenis. Es posible que jugadores de Tenis ante la adversa climatología inventaran una especie de Tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un Club de Tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o simultáneamente con una cuerda. Sigue leyendo

Jugador de tenis de mesa al saque

3 Consejos para el mantenimiento de palas de ping pong

Como todo deporte de raqueta, las palas de ping pong sufren un intenso desgaste a lo largo de entrenamientos, partidos y pachangas. Su constante golpeo con la bola, así como otras rozaduras con superficies como la propia mesa de ping pong o el cuerpo del jugador, nos obligan a tener un cuidado constante y minucioso para que nuestra pala se mantenga en perfecto estado, el mayor tiempo posible. Sigue leyendo

palas sobre mesa de ping pong

Tenis de mesa, de actualidad

El tenis de mesa es uno de esos deportes que no siempre aparece en los medios de comunicación, sobre todo los generalistas. Salvo para los fieles seguidores, es difícil que nos llegue la actualidad de este deporte hasta que sucede un acontecimiento que lo sitúa en las portadas. Puntos interminables en un torneo, algún pelotazo… pero en algunas ocasiones la actualidad no llega precisamente por el deporte en sí. Sigue leyendo

torneo ping pong

7 Situaciones para entrenar la mente en Tenis de mesa

Una de las habilidades que todo deportista que da el salto a la federación y competición no puede dejar de ejercitar es el aspecto psicológico, la capacidad de concentración o como lo llaman algunos, la fortaleza mental. Un ejemplo de ello es al caso del tenista Rafa Nadal, del que se destaca la capacidad de concentración y superación en momentos de especial tensión durante un partido de tenis. Unas situaciones que también se dan en los partidos de tenis de mesa, por lo que nunca podemos descuidar el entrenamiento de nuestra mente. Sigue leyendo

club de tenis de mesa

Los clubes deportivos infantiles de tenis de mesa: labor integradora

Sabéis que en Dondeporte tenemos debilidad por el tenis de mesa. Un deporte que silenciosamente va tomando adeptos en España. Varios son los artículos que hemos dedicado al ping pong, desde como comprar una mesa, a modalidades de juego, características de las raquetas según el juego, sus beneficios e incluso el papel que ha desempeñado en la historia. Esta semana queremos dedicar esta entrada a la labor que realizan los centros escolares que, sabiendo de los beneficios que este deporte tiene para los niños, lo han incluido en sus programas deportivos. Sigue leyendo

agarre pala ping pong

Tipos de golpes en el de ping pong

Cuando cualquier persona comienza a jugar al tenis de mesa su objetivo principal es divertirse, sin importarle la técnica o las grandes variantes que tiene este deporte en el momento de jugar. Los primeros días en casa tras comprar una mesa de ping pong son simplemente para disfrutar de la novedad en casa, pero con el paso del tiempo y si te gusta el ping pong querrás aprender más sobre los tipos de golpes en el ping pong. Sigue leyendo

entrenando tenis de mesa

Agotamiento en tenis de mesa profesional: entrena tus límites fisiológicos

Si convertimos una disciplina deportiva en nuestro trabajo pasando a ser deportistas de élite o profesionales, resulta imprescindible conocer nuestra capacidad física por un lado, los impactos fisiológicos que el ejercicio provoca en nuestro cuerpo y los estándares fisiológicos establecidos. De esta forma podremos diseñar un entrenamiento a la altura de profesionales, en este caso del tenis de mesa profesional. Sigue leyendo