Como sabéis en DonDeporte tenemos predilección por el tenis de mesa. Un deporte que pese a contar con un elevado número de jugadores federados y otros tantos que juegan de forma amateur, difícilmente ocupa las portadas de prensa o minutos en televisión. Sólo en algunos momentos podemos disfrutar de ver el tenis de mesa en los grandes medios, como son los buenos resultados de jugadores españoles, la celebración de ferias deportivas y también los videos virales que cada vez son más numerosos gracias a Internet.
La imagen del tenis de mesa que se proyecta en Internet es la de un deporte divertido apto para todos los públicos. Un ejemplo de ello fue el video viral de un pequeño que sin poder caminar todavía por su corta edad ya manejaba una pala de tenis de mesa mejor que muchos adultos.
Otra buena ocasión para ver el tenis de mesa en los medios se produce cuando aparece un punto de vértigo. Este caso sucedió este mismo mes cuando el diario Marca.com dedicó uno de sus espacios web al punto protagonizado por Fang Bo y Ma Long durante el Campeonato del Mundo de Suzhou. Una puesta a prueba de las palas de tenis de mesa que soportan golpes de efecto como los que podemos ver. Pero éste sólo es un caso de los muchos que los seguidores habituales de tenis de mesa contemplamos en la liga internacional.
Los logros de españoles en grandes eventos deportivos también suelen ser un trampolín para catapultar al tenis de mesa a los medios. Sucedía en abril cuando Galia Dvorak aparecía en el diario Sport el pasado mes de abril por haber sido campeona nacional juvenil además de haber participado en dos Juegos Olímpicos. La clave de su éxito, la afición de sus padres que eran jugadores de tenis de mesa y la ayuda que le prestaron desde el colegio para practicar este deporte. Un ejemplo de que la infancia es principalmente cuando hay que fomentar el juego del tenis de mesa, por sus beneficios y por lo sencillo que es preparar unas instalaciones con mesas de tenis de mesa.
Algunos jugadores también hacen mucho por la difusión de este deporte. Gracias a las redes sociales, han proliferado cadenas especializadas en tenis de mesa, blogs y perfiles personales de jugadores que deciden compartir noticias y puntos más allá de lo que podría ser su jornada laboral. Timo Boll es de los jugadores que constantemente cuelga eventos en su perfil de Facebook. Jugador alemán siempre en los puestos más altos del ránking, es la imagen de la marca Butterfly, conocida por fabricar palas de tenis de mesa, mesas y elementos independientes para crear tu propia pala como esponjas y gomas además de ropa deportiva.
Con un poco de suerte, dentro de unos años podremos disfrutar del tenis de mesa en los grandes medios.
Foto Creative Commons